jueves, 5 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
PREMIOS DE PERIODISMO JOVEN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
|
||||||
|
||||||
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Te esperamos en el Foro de Garantía Joven de Extremadura_Badajoz, 25 de Noviembre
PARTICIPA EN EL FORO DE GARANTÍA JOVEN DE EXTREMADURA
CONSTRUYE EL FUTURO SISTEMA DE GARANTÍA JOVEN DE LA REGIÓN
Las futuras medidas que integren el Sistema de Garantía Joven de Extremadura se elaboran con la participación activa
y las propuestas de todos los extremeños.
La
Garantía Juvenil implica un compromiso de los organismos públicos por
ofrecer a los jóvenes opciones de empleo, formación y educación en el
período
de cuatro meses tras terminar los estudios o quedar en situación de
desempleo.
Los programas concretos que se pongan en marcha en Extremadura serán el resultado del
proceso abierto durante estos meses en la región para la captación de opiniones y reflexiones.
Hasta ahora,
más de 1200 respuestas con reflexiones sobre formación, cultura
emprendedora o asesoramiento para el empleo han sido recibidas,
provenientes de jóvenes, empresas, instituciones y organismos de la
sociedad civil.
Si has participado en el proceso online, muchas gracias por tu aportación.
Para
debatir sobre estas nuevas iniciativas, validar su utilidad social, la
oportunidad y viabilidad de su implantación, alcanzar un consenso sobre
las mismas, así como para proponer otras nuevas, te invitamos a
participar en el
Foro de Garantía Joven, que tendrá lugar en edificio Siglo XXI de Badajoz el próximo 25 de Noviembre.
Tu participación es vital para el diseño del Sistema de Garantía Joven de Extremadura.
Puedes inscribirte desde
aquí
¡Nos vemos en el Foro!
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
Noticia Gobex presentación Sistema Garantía Joven Extremadura
El secretario general de Empleo, Actividad Empresarial e
Innovación Tecnológica, Sergio Velázquez, ha presentado la plataforma
web
www.garantiajoven.gobex.es desde la que se va a llevar a cabo el
“proceso de interlocución con la sociedad” previo a la puesta en marcha
del Sistema de Garantía Joven en la Comunidad Autónoma.
El Sistema de Garantía Joven, recientemente aprobado por la Unión
Europea y el Parlamento Europeo, tiene como objetivo “conseguir que
todos los jóvenes menores de 25 años, cuando pierden su empleo o cuando
terminen sus estudios, tengan una oferta de empleo,
de formación, de prácticas o aprendizaje en empresas en un plazo de
cuatro meses”, según explicó Sergio Velázquez.
La tasa de paro juvenil en la región, según datos de la EPA, alcanza
el 63,25 por ciento, por lo que, señaló el secretario general, “es
evidente que el Sistema va a tener una importancia trascendental” tanto
para los jóvenes como para la sociedad extremeña
en su conjunto.
Velázquez avanzó que la Unión Europea ha destinado a España un fondo
de 2.000 millones de euros para la puesta en marcha del Sistema de
Garantía Joven, que deberán estar ejecutados durante los dos primeros
ejercicios del periodo 2014-20, si bien aún se desconoce
qué parte de esa cantidad global llegará a Extremadura.
COMITÉ DE TRABAJO
Por lo que respecta al proceso de interlocución, Sergio Velázquez
señaló que ya se ha constituido un comité de trabajo en el que están
representados el Gobierno regional, la Universidad de Extremadura y el
Consejo de la Juventud.
El primer paso es la apertura del sitio web
www.garantiajoven.gobex.es, en la que se recibirán las propuestas
que formulen los jóvenes, instituciones, entidades del tercer sector,
empresas privadas y asociaciones juveniles, a las que ya se han remitido
unos cuestionarios sobre esta materia.
Por otra parte anunció que el próximo 25 de noviembre se celebrará en
Badajoz un Foro sobre el Sistema de Garantía Joven al que asistirán,
entre otras autoridades, el presidente del Gobierno de Extremadura, José
Antonio Monago; la secretaria DE Estado de
Empleo, Engracia Hidalgo; y el rector de la Universidad de Extremadura,
Segundo Píriz, además de representantes de todos los colectivos
señalados anteriormente.
Paralelamente, señaló Sergio Velázquez, el Instituto de la Juventud
de Extremadura desarrollará un amplio programa de actividades para
recabar propuestas y que el Sistema se pueda poner en marcha a partir
del 1 de enero de 2014,, todo ello, concluyó, con
el objetivo de contribuir a solventar “en todo lo posible” el problema
del desempleo juvenil en la región.
Instituto de la Juventud de Extremadura
GOBIERNO DE EXTREMADURA
GOBIERNO DE EXTREMADURA
.
miércoles, 2 de octubre de 2013
15 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

El IMEX pone a disposición una serie de rutas de autobuses para aquellas mujeres que estén dispuestas a acudir a dichas jornadas.
La ruta que corresponde a nuestra zona sale inicialmente desde Guadalupe. (Guadalupe-Roca de la sierra- Badajoz).
Los autobuses solamente pasarán por las localidades que tengan un mínimo de 10- 15 personas confirmadas e identificadas mediante una lista con sus datos personales.
El plazo para apuntarse finaliza el viernes 4 de Octubre. En Guadalupe, pueden apuntarse, en la biblioteca del Centro Cultural.
Los autobuses solamente pasarán por las localidades que tengan un mínimo de 10- 15 personas confirmadas e identificadas mediante una lista con sus datos personales.
El plazo para apuntarse finaliza el viernes 4 de Octubre. En Guadalupe, pueden apuntarse, en la biblioteca del Centro Cultural.
Para cualquier duda o aclaración podéis contactar a través
del teléfono 927159812
Maribel Leo
jueves, 26 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Becas formativas para ONGDs regionales
La Coordinadora Extremeña ONGDs seleccionará jóvenes de la región para cubrir becas formativas remuneradas en organizaciones extremeñas.
La posibilidad de ofrecer a la juventud extremeña una primera
oportunidad de acercarse al mundo de la Cooperación y la Educación para
el Desarrollo es el objetivo del proyecto que desde la Coordinadora
Extremeña de ONGDs (CONGDEX) se pone en marcha, con la
financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al
Desarrollo (AEXCID) y con la participación del Instituto de la Juventud
de Extremadura (IJEx), a través de su Bolsa de Jóvenes Cooperantes
Extremeñ@s. Se trata de becas formativas remuneradas,
financiadas por el Gobierno de Extremadura, cuyos titulares realizarán
prácticas en sedes de ONGDs regionales durante los meses de octubre,
noviembre y diciembre de 2013, mejorando así su cualificación y
adquiriendo experiencia que facilite su integración
en este sector.
Las ONGDs interesadas tienen hasta el 13
de septiembre para comunicar a la Coordinadora Extremeña los perfiles
necesarios y las funciones a desarrollar por los/as jóvenes en prácticas
en sus sedes en Extremadura.
A partir de entonces, se comenzará el
proceso de selección de aspirantes, de entre las personas inscritas en
la Bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeñ@s, que gestiona el IJEx. En
total, se seleccionarán jóvenes
que participarán en las diversas tareas diarias de las organizaciones
de acogida.
Cada beca incluirá la formación practica, acompañamiento y seguimiento durante todo el periodo,
seguro de contingencias comunes (accidente, enfermedad…) y una compensación económica para cada becario/a.
El requisito para participar es la
inscripción en la Bolsa de Jóvenes Cooperantes Extremeñ@s que gestiona
el Instituto de la Juventud de Extremadura (jóvenes de entre 18 y 35
años que hayan nacido o residan en la
región). Para ello, se actualizarán los datos disponibles
hasta el próximo 20 de septiembre, cuando comenzará la selección de
las personas aspirantes. Hasta entonces, la Bolsa está abierta para
quien quiera inscribirse o actualizar los datos ya disponibles en su
perfil.
La Coordinadora Extremeña de ONGD, en
colaboración con el IJEx, seleccionará los perfiles que mejor se adapten
a los criterios solicitados por las organizaciones, de entre todos los
registrados en la Bolsa. Se valorará
positivamente la
formación en este ámbito, la sensibilidad ante problemas de desarrollo, las habilidades sociales y capacidad
adaptativa, así como la participación previa en acciones de sensibilización y voluntariado.
jueves, 12 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL
El
Instituto de la Juventud de Extremadura convoca el III Concurso de
Fotografía Digital, integrado del V Plan de Juventud bajo el lema “Si
crees, puedes”. En esta edición se mantiene la temática de la edición
pasada, en la que el tema único es Extremadura, con dos categorías:
Extremadura Única, la primera, y Extremadura Agrícola y Ganadera, la
segunda.
El plazo para presentar trabajos a este Concurso se encuentra ya abierto y finaliza el próximo día 10 de septiembre,
a las 24:00 horas. Podrán participar en este proyecto cualquier persona
residente en España, que tengan entre 14 y no haya cumplido los 36 el
día de fin del plazo, y no sea profesional en activo en el mundo de la
fotografía.
El
Instituto de la Juventud de Extremadura ha establecido un premio por
categoría. En la “Extremadura Única” el premio consiste en un bono de
dos personas para dos noches en régimen de pensión completa en el Hotel
Conde de la Corte de Zafra, y una ruta fotográfica en Extremadura con
“Safari Extremadura”.
Mientras
que en la categoría “Extremadura Agrícola y Ganadera” el premio es de
un iPad Mini wifi 16 GB, y también una ruta fotográfica en Extremadura
con “Safari Extremadura”.
Los
autores de las obras finalistas deberán asistir al acto de entrega de
premios, enmarcado en las actividades de la 56º Tradicional de San
Miguel - Feria Internacional Ganadera de Zafra, el 24 de septiembre de 2013.
Además,
junto a las obras ganadoras se seleccionarán otras 14 fotografías entre
todas las presentadas, que formarán parte de una exposición que se
inaugurará el mismo día que se conozca el fallo, en el ECJ de Zafra, y
que posteriormente realizarán una exposición itinerante por los
diferentes Espacios parala Creación Joven del Instituto de la Juventud
de Extremadura.
JURADO
El
jurado que decidirá los trabajos ganadores y las fotografías que
formarán la exposición, estará formado por miembros del Instituto de la
Juventud de Extremadura, del Ayuntamiento de Zafra, y de APFEX, y
contarán con un voto cada uno, junto con otro voto que se concederá a la
fotografía más votada a través de una página web de Facebook.
Cada
participante podrá presentar un máximo de tres fotografías por
temática, que deberán entregarse en formato digital, con extensión JPG,
en una resolución mínima de 842 x 1191 píxeles a 72 ppp (tamaño
impresión A3). Además, se permitirán retoques a los trabajos siempre que
sean filtros globales para mejorar su calidad.
Los fotografías deberán enviarse a la dirección de correo electrónico, espaciosparalacreacionjoven@gmail.com y deberán aportarse una ficha de inscripción con una serie de datos sobre el participante y el trabajo presentado.
Las bases completas del concurso, la ficha de inscripción y toda la información adicional puede consultarse en la página web juventudextremadura.gobex.es
ENLACE DIRECTO
lunes, 12 de agosto de 2013
Concurso de fotografía digital
El Instituto de la Juventud de Extremadura convoca el III
Concurso de Fotografía Digital, integrado del V Plan de Juventud
bajo el lema “Si crees, puedes”. En esta edición se mantiene la
temática de la edición pasada, en la que el tema único es Extremadura,
con dos categorías: Extremadura Única, la primera, y Extremadura
Agrícola y Ganadera, la segunda.
El plazo para presentar trabajos a este Concurso se encuentra ya abierto y finaliza el próximo día 10 de septiembre, a las 24:00 horas. Podrán participar en este proyecto cualquier persona residente en España, que tengan entre 14 y no haya cumplido los 36 el día de fin del plazo, y no sea profesional en activo en el mundo de la fotografía.
El Instituto de la Juventud de Extremadura ha establecido un premio por categoría. En la “Extremadura Única” el premio consiste en un bono de dos personas para dos noches en régimen de pensión completa en el Hotel Conde de la Corte de Zafra, y una ruta fotográfica en Extremadura con “Safari Extremadura”.
Mientras que en la categoría “Extremadura Agrícola y Ganadera” el premio es de un iPad Mini wifi 16 GB, y también una ruta fotográfica en Extremadura con “Safari Extremadura”.
Los autores de las obras finalistas deberán asistir al acto de entrega de premios, enmarcado en las actividades de la 56º Tradicional de San Miguel - Feria Internacional Ganadera de Zafra, el 24 de septiembre de 2013.
Además, junto a las obras ganadoras se seleccionarán otras 14 fotografías entre todas las presentadas, que formarán parte de una exposición que se inaugurará el mismo día que se conozca el fallo, en el ECJ de Zafra, y que posteriormente realizarán una exposición itinerante por los diferentes Espacios parala Creación Joven del Instituto de la Juventud de Extremadura.
JURADO
El jurado que decidirá los trabajos ganadores y las fotografías que formarán la exposición, estará formado por miembros del Instituto de la Juventud de Extremadura, del Ayuntamiento de Zafra, y de APFEX, y contarán con un voto cada uno, junto con otro voto que se concederá a la fotografía más votada a través de una página web de Facebook.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías por temática, que deberán entregarse en formato digital, con extensión JPG, en una resolución mínima de 842 x 1191 píxeles a 72 ppp (tamaño impresión A3). Además, se permitirán retoques a los trabajos siempre que sean filtros globales para mejorar su calidad.
Los fotografías deberán enviarse a la dirección de correo electrónico, espacios para la creacionjoven@gmail.com y deberán aportarse una ficha de inscripción con una serie de datos sobre el participante y el trabajo presentado.
Las bases completas del concurso, la ficha de inscripción y toda la información adicional puede consultarse en la página web http://juventudextremadura.gobex.es
El plazo para presentar trabajos a este Concurso se encuentra ya abierto y finaliza el próximo día 10 de septiembre, a las 24:00 horas. Podrán participar en este proyecto cualquier persona residente en España, que tengan entre 14 y no haya cumplido los 36 el día de fin del plazo, y no sea profesional en activo en el mundo de la fotografía.
El Instituto de la Juventud de Extremadura ha establecido un premio por categoría. En la “Extremadura Única” el premio consiste en un bono de dos personas para dos noches en régimen de pensión completa en el Hotel Conde de la Corte de Zafra, y una ruta fotográfica en Extremadura con “Safari Extremadura”.
Mientras que en la categoría “Extremadura Agrícola y Ganadera” el premio es de un iPad Mini wifi 16 GB, y también una ruta fotográfica en Extremadura con “Safari Extremadura”.
Los autores de las obras finalistas deberán asistir al acto de entrega de premios, enmarcado en las actividades de la 56º Tradicional de San Miguel - Feria Internacional Ganadera de Zafra, el 24 de septiembre de 2013.
Además, junto a las obras ganadoras se seleccionarán otras 14 fotografías entre todas las presentadas, que formarán parte de una exposición que se inaugurará el mismo día que se conozca el fallo, en el ECJ de Zafra, y que posteriormente realizarán una exposición itinerante por los diferentes Espacios parala Creación Joven del Instituto de la Juventud de Extremadura.
JURADO
El jurado que decidirá los trabajos ganadores y las fotografías que formarán la exposición, estará formado por miembros del Instituto de la Juventud de Extremadura, del Ayuntamiento de Zafra, y de APFEX, y contarán con un voto cada uno, junto con otro voto que se concederá a la fotografía más votada a través de una página web de Facebook.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías por temática, que deberán entregarse en formato digital, con extensión JPG, en una resolución mínima de 842 x 1191 píxeles a 72 ppp (tamaño impresión A3). Además, se permitirán retoques a los trabajos siempre que sean filtros globales para mejorar su calidad.
Los fotografías deberán enviarse a la dirección de correo electrónico, espacios para la creacionjoven@gmail.com y deberán aportarse una ficha de inscripción con una serie de datos sobre el participante y el trabajo presentado.
Las bases completas del concurso, la ficha de inscripción y toda la información adicional puede consultarse en la página web http://juventudextremadura.gobex.es
martes, 30 de julio de 2013
CREACIÓN DE UNA RED SOCIAL PARA EMPRENDEDORES
Como sabrás, desde el INJUVE estamos dedicando grandes esfuerzos y
recursos a proponer políticas de incentivo a la actividad emprendedora.
Entre estos esfuerzos cabe destacar la creación de una Red Social para intentar aglutinar a todos los actores del entorno del emprendimiento.
Esta red social es http://emprendexl.es que en su primer mes de andadura ha recogido a 1.700 personas con interés en emprender actividades empresariales de algún tipo.
En nuestra red se pueden encontrar:
o Emprendedores.
o Asesores
o Business Angels
En definitiva, lo necesario para que una idea llegue a buen puerto.
Además hemos dotado con 250.000€ al Certamen de Jóvenes Emprendedores lo que debería servir para incentivar 10 nuevos y viables proyectos.
Entre estos esfuerzos cabe destacar la creación de una Red Social para intentar aglutinar a todos los actores del entorno del emprendimiento.
Esta red social es http://emprendexl.es que en su primer mes de andadura ha recogido a 1.700 personas con interés en emprender actividades empresariales de algún tipo.
En nuestra red se pueden encontrar:
o Emprendedores.
o Asesores
o Business Angels
En definitiva, lo necesario para que una idea llegue a buen puerto.
Además hemos dotado con 250.000€ al Certamen de Jóvenes Emprendedores lo que debería servir para incentivar 10 nuevos y viables proyectos.
viernes, 19 de julio de 2013
Nuevo curso de Monitor de ocio y tiempo libre
TIPO CURSO |
MONITORES/AS TIEMPO LIBRE INFANTIL
Y JUVENIL
|
ESCUELA |
PERIADES
|
FECHAS | 22JULIO-25 AGOSTO 2013 |
HORARIOS |
Lunes a
Viernes:10:00-13:00 Y 17:00-21:00 horas
Fines de
semana: 10:00-14:00 y 17:00-21:00horas
|
LOCALIDAD |
Mérida
|
TELÉFONO DE CONTACTO
|
924 04 94 64
|
E-MAIL
|
I CONCURSO VIDEO MÓVIL JOVEN
Concurso Video Móvil Joven
destinado a jóvenes de 13 a 30 años, ¿Quieres participar?
- Únete al facebook "Judeca Casar de Cáceres".
- Solicita unirte al grupo "Concurso Video Móvil Joven".
- Crea Tu propio Video sobre... "Tu Verano Deportivo y Juvenil 2013"
- Premio: Diploma y 60 € para el mejor video.
El Injuve apoyará los proyectos seleccionados con 25.000 euros cada uno, y en total se apoyarán 10 proyectos distintos
|
||||||||
|
||||||||
|
lunes, 15 de julio de 2013
Convocatoria de subvenciones para asociaciones juveniles de ambito estatal INJUVE
Convocatoria Subvenciones Injuve 2013
15/07/2013
Plazo de presentación de solicitudes, hasta el 2 de agosto de 2013.
Será objeto de subvención el mantenimiento, funcionamiento, y
equipamiento de las asociaciones juveniles y de las entidades dedicadas
con carácter exclusivo a la realización de actividades en favor de la
juventud, de ámbito estatal.
Podrá presentarse la solicitud junto con el resto de documentación en registro presencial o también en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, (Sede Electrónica MSSSI, Subvenciones INJUVE), siempre siguiendo las normas de la propia convocatoria.
Para presentar la solicitud en la sede electrónica se recomienda el uso del explorador Windows Internet Explorer, versión 8 o superior. Deberán tener preparada toda la documentación que sea necesario presentar en formato digital para poder adjuntarla junto con la solicitud.
Para actualizar la aplicación de solicitud de subvenciones, descargaté el Fichero de actualización y sigue los pasos que encontrarás en el Manual de Instalación para la Actualización.
asociacionismoinjuve@injuve.es
subvencionesinjuve@injuve.es
Presentación de Solicitudes
Para participar en esta convocatoria es necesario descargarse la Aplicación Informática de Solicitud de Subvenciones (instrucciones más abajo en esta noticia).Podrá presentarse la solicitud junto con el resto de documentación en registro presencial o también en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, (Sede Electrónica MSSSI, Subvenciones INJUVE), siempre siguiendo las normas de la propia convocatoria.
Para presentar la solicitud en la sede electrónica se recomienda el uso del explorador Windows Internet Explorer, versión 8 o superior. Deberán tener preparada toda la documentación que sea necesario presentar en formato digital para poder adjuntarla junto con la solicitud.
Modelo para Autorizaciones y Declaraciones responsables
En los archivos de descargas de esta misma página se podrá descargar el modelo (Modelo de Autorización y Declaración Responsable) para las autorizaciones y las declaraciones responsables necesarias para la tramitación, que se presentarán junto con la solicitud, siempre según las normas de la propia convocatoria. Si la solicitud se presenta a través de la Sede Electrónica no será necesario presentar este documento, pues se permite firmar directamente con el certificado electrónico.Aplicación Informática para Solicitud de Subvenciones
Requisitos técnicos necesarios.
Navegadores y sistemas operativos. Compruebe que las versiones que utiliza se encuentran en esta relación y, si no es así, realice las actualizaciones oportunas.- MS Windows 2000 Servi pack 3 ó superior, XP Servi pack 3 ó superior, Windows 7
- INTERNET EXPLORER 6.0 ó Superior
Con carácter previo:
- Si no has descargado nunca la aplicación, sigue las instrucciones de "Instalación por 1ª vez".
- Si has descargado la aplicación en la convocatoria del año pasado, sigue las instrucciones de "Actualización".
INSTALACIÓN POR 1ª VEZ. Descarga del Programa Informático.
FASE 1:- Pulsa con el botón derecho del ratón sobre el Fichero 1.
- Selecciona la opción 'Guardar destino como..' o 'Guardar enlace como..' del menú desplegable que aparece.
- En el cuadro de diálogo llamado 'Guardar como ..', crea una carpeta nueva en "C", llámala Temp y pulsa sobre el botón Guardar.
- Repite el proceso desde el punto 1 para cada uno de los ficheros adjuntos (Fichero instalación 1, Fichero instalación 2, Fichero instalación 3, Fichero instalación 4, Fichero instalación 5), guardándolos en la carpeta Temp creada anteriormente.
- Busca el fichero SudvDi0 en la carpeta Temp
- Haz doble clik sobre el fichero subvDi0
- Pulsa sobre el botón unzip, asegurándote que la descarga se produce en la carpeta Temp creada anteriormente (para ello, utiliza el botón Browse...)
- Una vez que termine, pulsa close
- Sigue los pasos que se indican en el Manual de Instalación por 1ª vez.
ACTUALIZACIÓN. Descarga del Programa Informático.
Para actualizar la aplicación de solicitud de subvenciones, descargaté el Fichero de actualización y sigue los pasos que encontrarás en el Manual de Instalación para la Actualización.DESCARGA DE LA CONVOCATORIA 2013
Una vez descargado el programa informático debes descargarte la convocatoria de este año. Para ello, pulsa con el botón derecho del ratón sobre el archivo "Convocatoria Juventud 2013" y sigue estos pasos:- Selecciona la opción 'Guardar destino como..' o 'Guardar enlace como..' del menú desplegable que aparece.
- En el cuadro de diálogo 'Guardar como ..', guarda el archivo en la carpeta c:\Subvdisk.
- Busca en tu ordenador el programa de Solicitud de Subvenciones. Haga doble clic sobre el programa. (Menú Inicio/Programas/Solicitud de Subvenciones)
- En el menú de herramientas selecciona la opción "Instalación convocatoria" y sigue los pasos que se te indican.
- Como puede observarse en el recuadro "Convocatoria actual" figura la última convocatoria publicada en el BOE. Por ello, es necesario seleccionar en "Convocatoria a Instalar" la convocatoria a la que quieres presentar tu solicitud, previamente descargada en la carpeta c:/Subvdisk.
asociacionismoinjuve@injuve.es
subvencionesinjuve@injuve.es
Archivos de descarga
-
Resolución convocatoria régimen general de subvenciones año 2013
(257 Kb.)
-
Fichero Instalación 1 (.EXE, ejecutable con ficheros extraibles)
(1372 Kb.)
-
Fichero instalación 2 (.CAB, ficheros extraibles)
(1423 Kb.)
-
Fichero instalación 3 (.CAB, ficheros extraibles)
(1423 Kb.)
-
Fichero instalación 4 (.CAB, ficheros extraibles)
(1423 Kb.)
-
Fichero instalación 5 (.CAB, ficheros extraibles)
(1404 Kb.)
-
Manual de Instalación por 1ª vez (.PDF)
(53 Kb.)
-
Fichero de actualización (.EXE, ejecutable con ficheros extraibles)
(955 Kb.)
-
Manual de instalación para la actualización (.PDF)
(83 Kb.)
-
Convocatoria Juventud 2013 (.XML)
(17 Kb.)
-
Modelo de Autorización y Declaración Responsable
(59 Kb.)
martes, 9 de julio de 2013
Programa Formación Dual "Aprender Haciendo"
VICEPRESIDENCIA, PORTAVOCÍA Y CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN
Programa de Formación Profesional Dual
El Consejo aprobó el decreto por el que se regula el programa de Formación Profesional Dual “Aprender Haciendo” mediante acciones en alternancia de formación y empleo, en el ámbito dela Comunidad Autónomade Extremadura, se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para dicho programa y se aprueba su primera convocatoria, con un importe total de 2.364.000 euros.
El decreto establece el programa de formación profesional dual, cuyo objeto es lograr la cualificación profesional de los jóvenes desempleados a través de un modelo mixto de formación y empleo, para mejorar sus competencias profesionales en régimen de alternancia con la actividad laboral retribuida en la empresa, así como las bases reguladoras de las subvenciones públicas para la ejecución de dicho programa y su primera convocatoria.
Con el programa se pretende mejorar las posibilidades de inserción laboral de jóvenes desempleados, a través de la formación para el empleo y la práctica profesional, en el marco de las políticas activas de empleo, de acuerdo con las necesidades formativas de las empresas dela Comunidad Autónomade Extremadura.
Para el desarrollo del programa “Aprender Haciendo” se establecen dos líneas de subvenciones: ayudas a centros o entidades de formación; y a empresas colaboradoras.
El programa se configura como un sistema dual de formación teórica y práctica y empleo, cuya finalidad es mejorar la ocupabilidad de jóvenes desempleados menores de 30 años, para facilitar su inserción laboral.
En los proyectos, el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en la empresa, que permita la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.
Los proyectos tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses, en función de la duración establecida para el correspondiente certificado de profesionalidad y/o formación complementaria y el trabajo efectivo. Una vez transcurrido el plazo de duración previsto en la correspondiente resolución aprobatoria se entenderá finalizada la acción.
Los proyectos tendrán un mínimo de 5 alumnos y un máximo de 15, debiendo estar respaldados por un número suficiente de empresas que posibilite que todos los participantes estén contratados durante toda la duración del mismo mediante la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.
Podrán participar en los proyectos de este programa las personas desempleadas mayores de 18 y menores de 30 años inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo.
Programa 'Aprender haciendo'
EXTREMADURA.-Unos 450 jóvenes desempleados extremeños se formarán y realizarán trabajos productivos en empresas
MÉRIDA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
Unos 450 jóvenes desempleados extremeños mayores de 18 años y menores de 30 años se formarán y realizarán trabajos productivos en empresas gracias al programa 'Aprender haciendo', según ha estimado el Gobierno de Extremadura.
El Consejo de Gobierno ha impulsado un "importante decreto" vinculado al desarrollo del ensayo del sistema de garantía juvenil, un "novedoso" programa que ha sido presentado en rueda de prensa por la vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente.
Para dicha iniciativa, el Gobierno de Extremadura destinará 2,4 millones de euros en la primera convocatoria, que abarca lo que resta de 2013 y también 2014.
En el programa 'Aprender haciendo' se contemplan dos líneas de ayudas, una primera para los centros y entidades de formación con cuantías que varían en función del número de alumnos, de las horas y de las modalidades de formación.
Mientras que la segunda línea de ayudas irá destinada a las empresas que contraten a esos alumnos desempleados, con un máximo de 2.000 euros por desempleado contratado por un espacio de doce meses. Las contrataciones tendrán un periodo mínimo de seis meses y un máximo de doce, ha explicado Teniente.
Las retribuciones para los alumnos desempleados que realicen esas prácticas serán el 50% del salario mínimo interprofesional y los proyectos han de contar con un 50% para formación y otro 50% para trabajos productivos en las empresas en donde se realizan estas prácticas.
Los contratados, al finalizar el proceso, obtendrán el certificado de profesionalidad.
FORMACIÓN DUAL
Igualmente, pero fuera del orden del día, el Consejo de Gobierno ha valorado la formación profesional dual que se ha puesto en marcha en la región, que este curso 2013-2014 ofrecerá cuatro ciclos formativos de grado superior que se impartirán en Zafra, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Mérida.
Teniente ha resaltado la "disposición" y la "implicación" de la empresa Deutz Diter Zafra, primera empresa que se sumó a la iniciativa de la formación dual el pasado curso.
De esta forma, y de cara al próximo curso, continúa el ciclo de la Deutz Diter Zafra en colaboración con un instituto de la localidad, y se suma Navalmoral de la Mata con la oferta de la Central Nuclear de Almaraz junto a un instituto que impartirá el ciclo 'Automatización y robótica industrial'.
En Cáceres la empresa EOSA Energía SL participa junto a un instituto cacereño en un ciclo formativo de grado superior en energía renovables; mientras que en Mérida se impartirá un ciclo de prevención de riesgos laborales en colaboración con la empresa Gespesa y el Grupo Preving.
Teniente ha mostrado el deseo del Gobierno de Extremadura de ir aumentando "año a año" esta oferta que posibilita un modelo educativo que es "garantía de éxito".
Programa de Formación Profesional Dual
El Consejo aprobó el decreto por el que se regula el programa de Formación Profesional Dual “Aprender Haciendo” mediante acciones en alternancia de formación y empleo, en el ámbito dela Comunidad Autónomade Extremadura, se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones para dicho programa y se aprueba su primera convocatoria, con un importe total de 2.364.000 euros.
El decreto establece el programa de formación profesional dual, cuyo objeto es lograr la cualificación profesional de los jóvenes desempleados a través de un modelo mixto de formación y empleo, para mejorar sus competencias profesionales en régimen de alternancia con la actividad laboral retribuida en la empresa, así como las bases reguladoras de las subvenciones públicas para la ejecución de dicho programa y su primera convocatoria.
Con el programa se pretende mejorar las posibilidades de inserción laboral de jóvenes desempleados, a través de la formación para el empleo y la práctica profesional, en el marco de las políticas activas de empleo, de acuerdo con las necesidades formativas de las empresas dela Comunidad Autónomade Extremadura.
Para el desarrollo del programa “Aprender Haciendo” se establecen dos líneas de subvenciones: ayudas a centros o entidades de formación; y a empresas colaboradoras.
El programa se configura como un sistema dual de formación teórica y práctica y empleo, cuya finalidad es mejorar la ocupabilidad de jóvenes desempleados menores de 30 años, para facilitar su inserción laboral.
En los proyectos, el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en la empresa, que permita la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.
Los proyectos tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses, en función de la duración establecida para el correspondiente certificado de profesionalidad y/o formación complementaria y el trabajo efectivo. Una vez transcurrido el plazo de duración previsto en la correspondiente resolución aprobatoria se entenderá finalizada la acción.
Los proyectos tendrán un mínimo de 5 alumnos y un máximo de 15, debiendo estar respaldados por un número suficiente de empresas que posibilite que todos los participantes estén contratados durante toda la duración del mismo mediante la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.
Podrán participar en los proyectos de este programa las personas desempleadas mayores de 18 y menores de 30 años inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo.
Programa 'Aprender haciendo'
EXTREMADURA.-Unos 450 jóvenes desempleados extremeños se formarán y realizarán trabajos productivos en empresas
MÉRIDA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
Unos 450 jóvenes desempleados extremeños mayores de 18 años y menores de 30 años se formarán y realizarán trabajos productivos en empresas gracias al programa 'Aprender haciendo', según ha estimado el Gobierno de Extremadura.
El Consejo de Gobierno ha impulsado un "importante decreto" vinculado al desarrollo del ensayo del sistema de garantía juvenil, un "novedoso" programa que ha sido presentado en rueda de prensa por la vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente.
Para dicha iniciativa, el Gobierno de Extremadura destinará 2,4 millones de euros en la primera convocatoria, que abarca lo que resta de 2013 y también 2014.
En el programa 'Aprender haciendo' se contemplan dos líneas de ayudas, una primera para los centros y entidades de formación con cuantías que varían en función del número de alumnos, de las horas y de las modalidades de formación.
Mientras que la segunda línea de ayudas irá destinada a las empresas que contraten a esos alumnos desempleados, con un máximo de 2.000 euros por desempleado contratado por un espacio de doce meses. Las contrataciones tendrán un periodo mínimo de seis meses y un máximo de doce, ha explicado Teniente.
Las retribuciones para los alumnos desempleados que realicen esas prácticas serán el 50% del salario mínimo interprofesional y los proyectos han de contar con un 50% para formación y otro 50% para trabajos productivos en las empresas en donde se realizan estas prácticas.
Los contratados, al finalizar el proceso, obtendrán el certificado de profesionalidad.
FORMACIÓN DUAL
Igualmente, pero fuera del orden del día, el Consejo de Gobierno ha valorado la formación profesional dual que se ha puesto en marcha en la región, que este curso 2013-2014 ofrecerá cuatro ciclos formativos de grado superior que se impartirán en Zafra, Navalmoral de la Mata, Cáceres y Mérida.
Teniente ha resaltado la "disposición" y la "implicación" de la empresa Deutz Diter Zafra, primera empresa que se sumó a la iniciativa de la formación dual el pasado curso.
De esta forma, y de cara al próximo curso, continúa el ciclo de la Deutz Diter Zafra en colaboración con un instituto de la localidad, y se suma Navalmoral de la Mata con la oferta de la Central Nuclear de Almaraz junto a un instituto que impartirá el ciclo 'Automatización y robótica industrial'.
En Cáceres la empresa EOSA Energía SL participa junto a un instituto cacereño en un ciclo formativo de grado superior en energía renovables; mientras que en Mérida se impartirá un ciclo de prevención de riesgos laborales en colaboración con la empresa Gespesa y el Grupo Preving.
Teniente ha mostrado el deseo del Gobierno de Extremadura de ir aumentando "año a año" esta oferta que posibilita un modelo educativo que es "garantía de éxito".
Oxford Big Project España - Propuesta de participación Extremadura
Oxford
Big Project es una gran competición cuyo objetivo pasa por premiar y
financiar BIG ideas con 30 000 euros. El objetivo de
Oxford Big Project es crear, individualmente o en grupo, algo
memorable y, por qué no, impactante. Los proyectos
buscados se estructuran
en cuatro grandes categorías y, cómo podéis ver, el margen es
amplio y las ramificaciones variadas: empresa, creación, arte,
performance, acción colectiva, concienciación, etc. A saber:
- Big Fun: Compartir algo entre amigos y pasarlo bien.
- Big Heart: Transmitir un BIG mensaje (social, ecológico,etc).
- Big Out of the Box: Inclasificable, un diseño inédito, por mucho que sea un Big Project.
- Big Team: Una idea que necesita ser pensada y desarrollada en equipo.
El proceso es simple. Así, desde el 21 de junio y hasta el 30 de septiembre, jóvenes entre 16 y 25 años de España, Francia, Portugal, Luxemburgo, Polonia, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Reino Unido podrán presentar sus proyectos. En España buscamos talentos desde finales de junio y el grueso de la operación entrará en cines y media en septiembre. Por ahora hacemos un llamamiento a los centros de la juventud y las universidades.
Para más información visitar : www.oxfordbigproject.com
- Big Fun: Compartir algo entre amigos y pasarlo bien.
- Big Heart: Transmitir un BIG mensaje (social, ecológico,etc).
- Big Out of the Box: Inclasificable, un diseño inédito, por mucho que sea un Big Project.
- Big Team: Una idea que necesita ser pensada y desarrollada en equipo.
El proceso es simple. Así, desde el 21 de junio y hasta el 30 de septiembre, jóvenes entre 16 y 25 años de España, Francia, Portugal, Luxemburgo, Polonia, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Reino Unido podrán presentar sus proyectos. En España buscamos talentos desde finales de junio y el grueso de la operación entrará en cines y media en septiembre. Por ahora hacemos un llamamiento a los centros de la juventud y las universidades.
Para más información visitar : www.oxfordbigproject.com
lunes, 8 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Curso: La educación no formal, salud y drogas. Métodos y metodologías en el trabajo con jóvenes
La Universidad Internacional del Mar, Universidad de Murcia, en colaboración con las Direcciones Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia:
- Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias. Consejería de Sanidad y Política Social. Comunidad Autónoma de Murcia.
- Dirección General de Atención al Ciudadano y Drogodependencias. Consejería de Sanidad y Política Social. Comunidad Autónoma de Murcia.
- Dirección General de Prevención de la Violencia de Género,
Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores. Consejería de
Presidencia. Comunidad Autónoma de Murcia.
Convocan el curso:
“La educación no formal, salud y drogas. Métodos y metodologías en el trabajo con jóvenes".
Águilas, Albergue Juvenil de Calarreona, 10 al 13 de septiembre de 2013
http://www.mundojoven.org/murcia/curso_unimar_2013/
Destinatarios:
Estudiantes universitarios, titulados universitarios, técnicos de juventud, animadores juveniles, educadores, personas que actúen en educación no formal con adolescentes y jóvenes, cualquier persona interesada en el tema.
Estudiantes universitarios, titulados universitarios, técnicos de juventud, animadores juveniles, educadores, personas que actúen en educación no formal con adolescentes y jóvenes, cualquier persona interesada en el tema.
Este curso está abierto a participantes de cualquier lugar del Estado.
Programa:
Descarga directa del programa: http://estaticojuventud.carm.es/wmj/home/DOC24564422929_343_PROGRAMA2013completo.pdf
Puedes descargarlo desde la página: http://www.mundojoven.org/murcia/curso_unimar_2013/
Folleto:
http://estaticojuventud.carm.es/wmj/home/DOC24564294949_202_folletounimar2013.pdf
Folleto:
http://estaticojuventud.carm.es/wmj/home/DOC24564294949_202_folletounimar2013.pdf
Lugar de realización:
Albergue Juvenil de Calarreona. http://www.reaj.com/component/k2/312-albergue-juvenil-calarreona.html
Importe:
Matrícula: 110 Euros.
La organización del curso facilitará el alojamiento gratuito para los participantes en el Albergue Juvenil de Calarreona, Águilas. durante 3 días del curso (Martes, miércoles, jueves) e igualmente la comida y cena del martes, desayuno, comida y cena del miércoles y jueves y el desayuno del viernes. El resto de servicios de alojamiento y manutención que los participantes en el curso deseen realizar con antelación al día de inicio del curso o posteriores, pueden realizarlo directamente en el Albergue Juvenil de Calarreona reservando y abonando directamente en el albergue los servicios que estimen (Web albergue: http://www.reaj.com/component/k2/312-albergue-juvenil-calarreona.html )
Matrícula: 110 Euros.
La organización del curso facilitará el alojamiento gratuito para los participantes en el Albergue Juvenil de Calarreona, Águilas. durante 3 días del curso (Martes, miércoles, jueves) e igualmente la comida y cena del martes, desayuno, comida y cena del miércoles y jueves y el desayuno del viernes. El resto de servicios de alojamiento y manutención que los participantes en el curso deseen realizar con antelación al día de inicio del curso o posteriores, pueden realizarlo directamente en el Albergue Juvenil de Calarreona reservando y abonando directamente en el albergue los servicios que estimen (Web albergue: http://www.reaj.com/component/k2/312-albergue-juvenil-calarreona.html )
Inscripción:
La incripción para este curso estará abierta hasta el 6 de septiembre de 2013 o hasta completar el número de participantes. La inscripción para este curso realizarse telemáticamente desde la página de la Universidad Internacional del Mar http://www.um.es/unimar/ (Seleccionar sede Águilas y nombre del curso), acceso directo: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=51133 o también puedes acceder desde la opción http://www.um.es/unimar/matricula.php También está disponible desde la web: https://unimar.um.es/ . En el formulario de inscripción telemática ( https://cursos.um.es/cursos/alumnos.cursos.inscripcionlogin.do?a=FE8A5C3C113EFB2A0AAADBA799645DA8 ) si no se es alumno de la Universidad de Murcia hay que optar por la opción NIF. Una vez se haya introducido los datos de matriculación la aplicación le mostrará un recibo bancario para descarga. Este recibo incluye el código del curso y el importe. Hay que llevar el recibo y realizar el ingreso correspondiente a una de las entidades bancarias que especifica. Una vez el banco confirma el ingreso queda formalizada la matrícula.
Información complementaria para participantes:
La incripción para este curso estará abierta hasta el 6 de septiembre de 2013 o hasta completar el número de participantes. La inscripción para este curso realizarse telemáticamente desde la página de la Universidad Internacional del Mar http://www.um.es/unimar/ (Seleccionar sede Águilas y nombre del curso), acceso directo: http://www.um.es/unimar/ficha-curso.php?estado=V&cc=51133 o también puedes acceder desde la opción http://www.um.es/unimar/matricula.php También está disponible desde la web: https://unimar.um.es/ . En el formulario de inscripción telemática ( https://cursos.um.es/cursos/alumnos.cursos.inscripcionlogin.do?a=FE8A5C3C113EFB2A0AAADBA799645DA8 ) si no se es alumno de la Universidad de Murcia hay que optar por la opción NIF. Una vez se haya introducido los datos de matriculación la aplicación le mostrará un recibo bancario para descarga. Este recibo incluye el código del curso y el importe. Hay que llevar el recibo y realizar el ingreso correspondiente a una de las entidades bancarias que especifica. Una vez el banco confirma el ingreso queda formalizada la matrícula.
Información complementaria para participantes:
Lugar, ubicación, desplazamientos, medios de transporte, incorporación, alojamiento, manutención, documentación, etc... en http://estaticojuventud.carm.es/wmj/home/DOC24564374646_487_Notaaparticipantes.pdf y en http://www.mundojoven.org/murcia/curso_unimar_2013/
Ediciones anteriores:
Puedes acceder la la ediciones anteriores realizadas en
2011: http://www.mundojoven.org/murcia/curso_universidad_2011/
2010: http://www.mundojoven.org/murcia/curso_universidad_2010/
2010: http://www.mundojoven.org/murcia/curso_universidad_2010/
Información:
Universidad Internacional del Mar:
Web: http://www.um.es/unimar/ (Sede Águilas) Teléfono: 868 88 3376 868 88 7262. Fax: 868 88 3897. Correo electrónico: unimar@um.es
Universidad Internacional del Mar:
Web: http://www.um.es/unimar/ (Sede Águilas) Teléfono: 868 88 3376 868 88 7262. Fax: 868 88 3897. Correo electrónico: unimar@um.es
Portal e-drogas: http://www.e-drogas.es/
Escuela Regional de Animación y Tiempo Libre:
Web http://www.mundojoven.org/ (Ponte al día /Formación/Universidad de Verano). Teléfono: 968357271. Correo electrónico eratl@carm.es
Web http://www.mundojoven.org/ (Ponte al día /Formación/Universidad de Verano). Teléfono: 968357271. Correo electrónico eratl@carm.es
Acceso directo a la página del curso: http://www.mundojoven.org/murcia/curso_unimar_2013/
martes, 2 de julio de 2013
La Junta destina 12 millones de euros para que municipios contraten a parados
Mérida, 2 jun (EFE).- El Consejo de Gobierno de
Extremadura ha aprobado hoy destinar 12 millones de euros en ayudas
para que las entidades locales contraten a unos 2.200 parados jóvenes
de larga duración, ha informado hoy la vicepresidenta y
portavoz del Ejecutivo regional, Cristina Teniente.
Según el Decreto aprobado por el Consejo, se entenderá como paradas de larga duración a las personas que, a la fecha de presentación de las ofertas de empleo, hayan estado inscritas como desempleadas durante al menos 360 días en los 18 meses anteriores, si tienen 30 o más años; o durante 180 días en los últimos doce meses si son menores de 30 años.
Teniente ha explicado que el Gobierno regional "dobla el esfuerzo" en esta cuestión ya que antes destinaba seis millones de euros.
Ha explicado que este "doble esfuerzo" tiene como principal objetivo dar empleo, al menos, a unas 2.200 personas paradas, que cobrarán entre el 1 y el 1'5 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Concretamente, la subvención se destinará a financiar los costes salariales, incluida la Seguridad Social y otros conceptos de recaudación conjunta, de las personas que consigan obtener un puesto de trabajo, con un límite de 5.500 euros por contratación.
Estas contrataciones, que se podrán realizar a tiempo total o parcial, tendrán unan una duración de seis meses y se ejecutarán por medio de las entidades locales, de obras o servicios de interés general y social, de competencia municipal, en régimen de administración directa.
Teniente ha incidido en la relevancia que tiene Extremadura por adelantarse en esta medida, que comenzó su implantación en diciembre de 2012, al resto de comunidades españolas y europeas, así como que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, enviará equipos de expertos a España para preparar ese plan contra el desempleo juvenil.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado también un decreto por el que se crea el Consejo Autonómico para el fomento de la Responsabilidad Social de Extremadura, con la máxima de "dar otro empuje a la competitividad de nuestras empresas", según ha declarado Teniente.
El Gobierno ha puesto a disposición de las empresas un sistema de autoevaluación de Responsabilidad Social que se realizará a través de la aplicación informática ORSE, desarrollada íntegramente por el Gobierno de Extremadura.
Esta aplicación permitirá obtener una memoria de responsabilidad social que, junto al informe de gestión, permitirá mejorar las prácticas empresariales y supondrá una ventaja para las pequeñas y medianas empresas.
"Tenemos que avanzar en responsabilidad social y empresarial y atraer a inversores consumidores y accionistas que cada vez demandan con más fuerza que las empresas contraten y trabajen con criterios críticos, sociales y medioambientales", ha expresado Teniente dejando claro que esta medida es una "exigencia del mundo actual". EFE
Según el Decreto aprobado por el Consejo, se entenderá como paradas de larga duración a las personas que, a la fecha de presentación de las ofertas de empleo, hayan estado inscritas como desempleadas durante al menos 360 días en los 18 meses anteriores, si tienen 30 o más años; o durante 180 días en los últimos doce meses si son menores de 30 años.
Teniente ha explicado que el Gobierno regional "dobla el esfuerzo" en esta cuestión ya que antes destinaba seis millones de euros.
Ha explicado que este "doble esfuerzo" tiene como principal objetivo dar empleo, al menos, a unas 2.200 personas paradas, que cobrarán entre el 1 y el 1'5 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Concretamente, la subvención se destinará a financiar los costes salariales, incluida la Seguridad Social y otros conceptos de recaudación conjunta, de las personas que consigan obtener un puesto de trabajo, con un límite de 5.500 euros por contratación.
Estas contrataciones, que se podrán realizar a tiempo total o parcial, tendrán unan una duración de seis meses y se ejecutarán por medio de las entidades locales, de obras o servicios de interés general y social, de competencia municipal, en régimen de administración directa.
Teniente ha incidido en la relevancia que tiene Extremadura por adelantarse en esta medida, que comenzó su implantación en diciembre de 2012, al resto de comunidades españolas y europeas, así como que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, enviará equipos de expertos a España para preparar ese plan contra el desempleo juvenil.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado también un decreto por el que se crea el Consejo Autonómico para el fomento de la Responsabilidad Social de Extremadura, con la máxima de "dar otro empuje a la competitividad de nuestras empresas", según ha declarado Teniente.
El Gobierno ha puesto a disposición de las empresas un sistema de autoevaluación de Responsabilidad Social que se realizará a través de la aplicación informática ORSE, desarrollada íntegramente por el Gobierno de Extremadura.
Esta aplicación permitirá obtener una memoria de responsabilidad social que, junto al informe de gestión, permitirá mejorar las prácticas empresariales y supondrá una ventaja para las pequeñas y medianas empresas.
"Tenemos que avanzar en responsabilidad social y empresarial y atraer a inversores consumidores y accionistas que cada vez demandan con más fuerza que las empresas contraten y trabajen con criterios críticos, sociales y medioambientales", ha expresado Teniente dejando claro que esta medida es una "exigencia del mundo actual". EFE
viernes, 14 de junio de 2013
Becas Mapfre para material escolar
TITULO
|
Ayudas para libros y
material escolar 2013.
|
CONVOCA
|
|
FECHA
|
Hasta el 30 de junio de 2013.
|
REQUISITOS
|
Contribuir al desarrollo y
progreso de la sociedad mediante la aportación de recursos destinados a
la mejora directa e indirecta de las condiciones de vida de las
personas y grupos más desfavorecidos de la sociedad.
|
DESTINATARIOS
|
Familias residentes en España, con hijos
matriculados en el curso escolar 2013-2014 en cualquier ciclo de
Enseñanza Primaria y ESO, en un centro de educación pública, concertado
o privado de ámbito nacional.
|
DOTACIÓN
|
150 euros para los alumnos de primaria y 200
euros para los alumnos de la ESO.
|
DESCRIPCIÓN
|
|
LUGAR
|
|
+INFORMACIÓN
|
Fundación Mapfre. Paseo de Recoletos. Núm.
23. 28004. Madrid. Tel.: 91 581 64 19.
|
jueves, 13 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
Ofertas de empleo para Bélgica, Francia, Italia, Noruega, Finlandia y Reino Unido
Enfermeros/as Bélgica;
Cocinero y Camarero Bélgica:
Enfermeras/os Finlandia:
Cuidador/a de ancianos Francia:
Cuidador de niños a domicilio Francia
Licenciado/a para prácticas en Italia
Soldadores con Experiencia Noruega
Enfermeros/as Reino Unido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)